Una pareja de mediana edad, bien abrigada, se abraza riendo al aire libre en el campo
 

6 valiosos consejos - cómo sobrevivir bien la temporada de resfriados

Todos la conocen, a nadie le gusta - en promedio, la mayoría de nosotros tiene un resfriado de 2 a 4 veces al año. Los niños pequeños incluso mucho más a menudo. Con nuestros consejos puedes fortalecer tu sistema inmunológico y aliviar eficazmente los molestos síntomas del resfriado.

1. Beber mucho

Una ingesta suficiente de líquidos es esencial para mantener el cuerpo bien hidratado. El agua y el té sin azúcar son especialmente recomendables. No sólo ayudan a mantener las membranas mucosas húmedas sino que también apoyan la eliminación de los patógenos. Deberías consumir de 2 a 2,5 litros al día. Nuestro consejo para el invierno: té de jengibre con miel, limón y una pizca de cayena - no sólo calienta desde el interior sino que también tiene un efecto antiinflamatorio.

2. Suficiente sueño

Dale a tu cuerpo suficiente tiempo para regenerarse durmiendo lo suficiente y permitiéndole descansar. El sueño no sólo es importante para mantenerse en forma y concentrado, sino también para fortalecer el sistema inmunológico. Durante el sueño nuestro sistema inmunológico está en pleno rendimiento. Varios estudios científicos demuestran el efecto positivo de una noche de sueño reparador en nuestra defensa inmunológica.

Un estudio médico pudo demostrar, por ejemplo, que la función inmunológica de las células T del cuerpo se ve afectada por la falta de sueño.*1 Las células T desempeñan un papel importante en nuestro sistema inmunológico ya que matan a los patógenos y al mismo tiempo regulan la defensa inmunológica. Ya después de tres horas de privación de sueño, la adhesión de las células T, es decir, la capacidad de unirse a las células enfermas y matarlas, se redujo notablemente.

En otro estudio clínico*2, se administraron virus del resfriado a 164 sujetos a través de un aerosol nasal. Los resultados de este estudio también confirman que una menor duración del sueño se asocia con una mayor probabilidad de desarrollar un resfriado. En particular, las personas que dormían menos de 5 horas por noche tenían un mayor riesgo. Casi la mitad de los que dormían poco se enfermaban. Quienes dormían más de 7 horas permanecían sanos con una probabilidad de más del 80%.

El conocido refrán "Duerme para curarte" es mucho más que un buen consejo. Quien duerme poco debilita sus defensas aumentando el riesgo de infecciones, inflamaciones y enfermedades crónicas. Nuestro cuerpo a menudo nos señala por sí mismo cuando nuestro sistema inmunológico necesita una dosis extra de sueño y descanso. Tan pronto como sentimos un resfriado, nos sentimos más cansados que de costumbre y tenemos una mayor necesidad de dormir.

Joven mujer yace relajada con los ojos cerrados en el sofá

3. Inhalación para aliviar las molestias respiratorias

La inhalación es un método natural y probado para aliviar las molestias respiratorias como el resfriado, la bronquitis o el asma. Al inhalar partículas de vapor finas, los ingredientes activos llegan directamente a las áreas afectadas de las vías respiratorias. Esto puede ayudar a soltar la mucosidad, reducir la inflamación y liberar las vías respiratorias. Puedes comenzar a inhalar tan pronto como comienza un resfriado o como medida preventiva. Se distinguen dos métodos de inhalación: la inhalación de vapor o la nebulización de vapor y la inhalación con inhaladores.

La diferencia general entre ambas tecnologías radica en la posibilidad de alcanzar las partículas más pequeñas de los ingredientes activos que se producen durante la aplicación.

La opción clásica es la inhalación de vapor sobre un tazón de agua caliente. Aquí se pueden usar aceites esenciales como el eucalipto o la manzanilla para intensificar el efecto beneficioso. Los vapores ascendentes se inhalan por la boca y la nariz y actúan en las vías respiratorias superiores. Los modernos nebulizadores de vapor proporcionan una aplicación especialmente efectiva gracias a su ajuste de temperatura constante.

El nebulizador de vapor SI 40 de Beurer es adecuado para toda la familia gracias a su máscara universal flexible y es imprescindible para el botiquín de casa.

Gráfico: nebulizadores de vapor para las vías respiratorias superiores, inhaladores para las vías superiores e inferiores

En comparación con la nebulización de vapor, los modernos inhaladores producen un número constante de partículas más pequeñas durante su funcionamiento, que penetran particularmente profundamente en las vías respiratorias. Alcanzan tanto las vías respiratorias superiores como las inferiores. Beurer te ofrece una amplia gama de modernos inhaladores. La elección del inhalador adecuado para ti depende de tus necesidades. Sin embargo, el uso de inhaladores siempre debe ser consultado con tu médico. Este te asesorará en la selección, dosificación y aplicación de la terapia de inhalación adecuada para ti.

Estos son los beneficios de la inhalación con un inhalador:

  • Las partículas activas actúan directamente en el lugar de la enfermedad
  • Se mejora el contenido de humedad de la mucosa enferma
  • Se apoya la autolimpieza de las vías respiratorias
  • Se fortalece la resistencia de la mucosa
  • Se alivian y previenen las inflamaciones, hinchazones y espasmos de la mucosa bronquial
  • El secreto bronquial se afloja y se licúa, lo que facilita su eliminación y mejora la función respiratoria
  • Debido a la deposición directa de los ingredientes activos durante el tratamiento de inhalación, los efectos secundarios suelen ser menores que con la ingestión de pastillas y jarabes
  • La mayoría de los pacientes encuentran el tratamiento de inhalación agradable

4. Actividad al aire libre

El ejercicio no sólo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu sistema inmunológico. Aunque haga frío y sea incómodo afuera, no debes renunciar a hacer ejercicio al aire libre. Elige actividades ligeras como un paseo tranquilo. La combinación de ejercicio y aire fresco es un arma invencible contra los resfriados. Un paseo al aire libre promueve la circulación sanguínea, suministra oxígeno al cuerpo y fortalece el sistema inmunológico. Además puedes tomar luz del día y prevenir así los síntomas de falta de luz como la falta de concentración y los cambios de humor depresivos.

>> En este artículo, puedes leer más sobre la importancia de la luz del día para nuestro cuerpo

5. Alimentación saludable

Una dieta equilibrada es especialmente importante durante la temporada de resfriados. Las vitaminas y minerales apoyan tu sistema inmunológico y ayudan a combatir los patógenos.

La vitamina C es probablemente la vitamina más conocida cuando se trata de fortalecer el sistema inmunológico. No sólo contribuye a la formación de colágeno, que es importante para la salud de la piel, sino que también tiene propiedades antioxidantes. Estos ayudan al sistema inmunológico a neutralizar los radicales libres y a fortalecer las defensas. Buenas fuentes de vitamina C son los cítricos, los pimientos, las grosellas negras y el brócoli.

¿Sabías que?

Alrededor del 70% de nuestro sistema inmunológico se encuentra en nuestro intestino. El intestino no es una unidad aislada, sino un ecosistema vivo de billones de microorganismos, el microbioma intestinal. Esta multitud de bacterias y otros microorganismos no sólo influyen en la digestión, sino que también juegan un papel crucial en la defensa contra los patógenos.

Un microbioma intestinal saludable ayuda a mantener a raya a los patógenos dañinos y promueve la formación de células inmunitarias que nos protegen contra las infecciones. Con una dieta equilibrada y rica en fibra, apoyas a tu intestino de la mejor manera posible en su trabajo.

El grupo de las vitaminas B, en particular B6, B9 (ácido fólico) y B12, juega un papel importante en el apoyo al sistema inmunológico. Estas vitaminas son esenciales para la formación de nuevas células, incluyendo las células inmunitarias. También están involucradas en la producción de ADN, que es de gran importancia para la división y reparación celular. Alimentos como los productos integrales, las legumbres, las nueces y las verduras de hoja verde son ricos en vitaminas B y, por lo tanto, deben estar regularmente en tu menú.

La vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, es crucial para nuestro sistema inmunológico. Activa las células de defensa y regula el sistema inmunológico. Con la ayuda de la radiación UV, nuestro cuerpo puede producir la vitamina por sí mismo. Si la exposición al sol no es suficiente, la vitamina D también puede obtenerse a través de alimentos como el pescado, los huevos y los alimentos enriquecidos.

6. Evitar el estrés y pensar positivamente

El estrés no sólo debilita la psique, sino también demostrablemente tu sistema inmunológico y te hace más susceptible a las enfermedades. Tómate tiempo conscientemente para relajarte y descansar. Ya sea un buen libro, un baño caliente o simplemente una noche acogedora con amigos - descubre lo que te hace bien y reduce el estrés. Una mente equilibrada ayuda a tu cuerpo a mantenerse sano y a recuperarse.

Joven mujer se sienta relajada con los ojos cerrados en una silla colgante en la terraza y sostiene una taza en la mano



*1 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3256323/

*2 https://academic.oup.com/sleep/article/38/9/1353/2417971?login=false


Share