Fiebre del heno: cómo liberar tu hogar del polen
 

Fiebre del heno: cómo liberar tu hogar del polen

Con la llegada de la primavera, no solo regresa el cálido sol y el verde de la naturaleza, sino también compañeros indeseables para muchos de nosotros: el polen. Una alergia al polen puede convertir los días más hermosos del año en un verdadero desafío. Te mostramos cómo puedes liberar tu hogar del polen para aliviar tus síntomas y sentirte más libre.

¿Qué es la fiebre del heno?

La fiebre del heno, también conocida como alergia al polen o rinitis alérgica, es una reacción exagerada del sistema inmunológico a ciertos pólenes. Estas diminutas partículas son liberadas por árboles, hierbas y flores para difundir sus semillas. En personas con fiebre del heno, el sistema inmunológico identifica erróneamente las partículas de polen como una amenaza y comienza a activar una variedad de mecanismos de defensa. El sistema inmunológico libera histamina y otras sustancias mensajeras que desencadenan una reacción inflamatoria en las membranas mucosas de la nariz, los ojos y la garganta. Estas reacciones inflamatorias causan los síntomas típicos de la fiebre del heno.

Síntomas de la fiebre del heno

Los síntomas de una alergia al polen pueden variar de una persona a otra. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Estornudos frecuentes
  • Picor de ojos, ojos rojos o llorosos
  • Nariz congestionada o goteo nasal
  • Picazón en la garganta o faringe
  • Tos
  • Erupciones o picazón en la piel

Si notas estos síntomas, especialmente durante los meses de primavera y verano, es posible que padezcas la fiebre del heno. Si sospechas que puedes padecerla, un otorrinolaringólogo puede asesorarte sobre las opciones de diagnóstico y tratamiento.

Mujer mayor con su nieto jugando en el jardín

¿Cómo se produce la fiebre del heno?

Aún no está del todo claro por qué ciertas sustancias pueden desencadenar alergias como la fiebre del heno. Sin embargo, hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de una reacción alérgica del cuerpo:

  • Predisposición genética:

Una predisposición familiar a las alergias aumenta el riesgo de desarrollar una alergia al polen. Si uno o ambos padres tienen alergias, es más probable que sus hijos también sufran de reacciones alérgicas. Esto se debe a que la predisposición a las enfermedades alérgicas a menudo se hereda. Sin embargo, una predisposición genética no significa necesariamente que alguien desarrollará fiebre del heno. El riesgo de ello es, sin embargo, mayor.

  • Contaminación del aire:

Los estudios demuestran que la contaminación del aire también puede aumentar el riesgo de alergia al polen. *1 Los contaminantes en el aire, como el polvo fino, los óxidos de nitrógeno o el humo del tabaco, pueden hacer que las membranas mucosas sean más absorbentes. Esto, a su vez, aumenta la sensibilidad a los alérgenos como el polen. Las personas que viven en áreas con alta contaminación del aire, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de fiebre del heno.

  • Higiene excesiva:

Sorprendentemente, la higiene excesiva puede aumentar el riesgo de desarrollar alergias. *2 Un ambiente demasiado estéril durante la infancia puede impedir que el sistema inmunológico se desarrolle adecuadamente y maneje de manera natural los alérgenos potenciales. Esto se conoce como la "hipótesis de la higiene" y sugiere que cierto grado de contacto con bacterias y otros microorganismos sea importante para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir alergias.

  • Hábitos alimenticios:

Nuestra dieta también tiene un impacto en el desarrollo de una alergia al polen. Una dieta equilibrada, rica en frutas frescas, verduras, granos enteros y grasas saludables, tiene un efecto antiinflamatorio y fortalece el sistema inmunológico. Esto, a su vez, ayuda a reducir las reacciones alérgicas. Una dieta rica en alimentos procesados, azúcar y grasas saturadas puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar las reacciones inflamatorias en el cuerpo. También favorece el desarrollo de alergias. Una gran cantidad de estudios confirma el impacto negativo de los alimentos procesados en alergias como la fiebre del heno. *3 Los niños y adolescentes que comen comida rápida al menos 3 veces por semana tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar una alergia al polen.

  • Duración de la lactancia:

La investigación actual no está de acuerdo en si la lactancia tiene un impacto significativo en el riesgo de fiebre del heno. Sin embargo, hay indicios de que los niños que fueron exclusivamente amamantados durante los primeros meses de vida tienen un menor riesgo de alergias. *4 En cualquier caso, la lactancia materna apoya el desarrollo de un sistema inmunológico saludable y puede ayudar a reducir la sensibilidad a los alérgenos.

¿Cuándo vuelan? ¿Qué pólenes?

Para proteger tu hogar del polen, es importante saber a qué polen eres alérgico y cuándo son más activos ciertos tipos de polen. La temporada de polen varía según el tipo de planta y la región. En la primavera, normalmente vuela polen de árboles como abedules, fresnos y alisos. En verano, el polen de las gramíneas es el principal causante de la fiebre del heno. El polen de malezas como la artemisa y la ambrosía vuela principalmente a finales de verano y otoño.

¿Cómo llega el polen a nuestro hogar?

El polen llega a tu casa de varias maneras. Algunas formas comunes son:

  • Ventanas y puertas abiertas: Especialmente en días cálidos y ventosos, el polen puede entrar fácilmente en tu hogar a través de ventanas y puertas abiertas

  • Ropa y cabello: Cuando estamos al aire libre, el polen puede adherirse a nuestra ropa y cabello y así ser llevado a los espacios interiores

  • Mascotas: Nuestros amigos peludos también pueden traer polen del exterior a nuestro hogar

¿Cómo puedo evitar el polen en mi hogar? 6 consejos

Para proteger y liberar tu hogar del polen, hay algunas medidas simples que puedes tomar:

  1. Mantén las ventanas y puertas cerradas durante los horarios de mayor vuelo del polen, especialmente en días ventosos

  2. Instala mallas de protección contra el polen en ventanas y puertas para minimizar la entrada de polen

  3. Usa un purificador de aire con filtro HEPA o un lavador de aire para eliminar el polen del aire

  4. No seques tu ropa fuera, ya que el polen puede adherirse a ella

  5. Dúchate y cambia de ropa cuando entres desde el exterior para lavar el polen

  6. Limpia regularmente tu hogar, incluyendo aspirar y fregar, para eliminar el polen
Hombre de mediana edad relajado con los ojos cerrados

¿Cómo puede un purificador de aire con filtro HEPA liberar mi hogar del polen?

Los purificadores de aire con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) son probablemente el método más efectivo para liberar tu hogar del polen y los alérgenos. Además del polen, también filtran una variedad de otros contaminantes del aire.

Los purificadores de aire son particularmente efectivos contra:

  • Polvo doméstico
  • Alérgenos
  • Pelos de mascotas
  • Olores
  • Polen
  • Diversas bacterias
  • Diversos virus
  • Gases nocivos
Pareja sentada en un sofá con el purificador de aire Beurer LR 310 frente a ellos

 

Así es como funcionan los purificadores de aire Beurer:

El ventilador del purificador de aire aspira el aire contaminado. El prefiltro filtra partículas más grandes como el polvo doméstico, la suciedad y los pelos de animales. Luego, el filtro de carbón activado filtra los gases nocivos, compuestos orgánicos volátiles (COV) y olores desagradables del aire de la habitación. Después de eso, el filtro EPA o HEPA filtra partículas pequeñas como polvo fino, ácaros, polen, varias bacterias o virus. También es posible una limpieza adicional mediante iones o luz UV conmutable. El aire limpiado se libera al aire de la habitación a través de la salida de aire del purificador de aire.

Todos los purificadores de aire Beurer*5 tienen un sistema de filtro de tres capas, incluyendo un filtro HEPA H13 altamente efectivo. Logran una eficiencia de filtración de hasta el 99,95 %. Ya sea en salas de estar, en la oficina o en el home office, un aire de habitación saludable proporciona un bienestar notablemente mayor.

¿Cómo puede un lavador de aire liberar mi hogar del polen?

Un lavador de aire combina la función de purificación y humidificación del aire en un solo dispositivo. El lavador de aire humedece el aire seco y al mismo tiempo lo limpia de polen, polvo doméstico, pelos de mascotas y olores. Al igual que la lluvia en la naturaleza, el aire es "lavado" por un lavador de aire.


Así es como funcionan los lavadores de aire Beurer:

El ventilador del lavador de aire aspira el aire contaminado. El aire fluye sobre los discos de humidificación, que giran continuamente en el agua, y así absorbe la humedad. El agua sirve como filtro natural y elimina partículas como polvo, polen o pelos de mascotas del aire suministrado. A través de las aberturas de salida laterales, se libera el aire limpio y humidificado. La humidificación se basa en el principio de evaporación fría auto-reguladora, que permite una humedad ambiental óptima.

¿Qué puedo hacer contra la fiebre del heno mientras estoy de viaje?

Incluso mientras estás de viaje, puedes tomar medidas para aliviar tus síntomas de alergia:

  1. Usa gafas de sol para proteger tus ojos del polen

  2. En fases agudas, los aerosoles nasales, gotas para los ojos o antihistamínicos pueden aliviar tus síntomas

  3. Evita estar cerca de plantas en flor, especialmente en días ventosos

  4. Utiliza las previsiones de polen para planificar tus actividades al aire libre y evitar una alta carga de polen

Nuestros purificadores de aire Beurer

Descubre los innovadores purificadores de aire de Beurer, que proporcionan un ambiente interior saludable. Con un potente sistema de filtración de tres capas, eliminan eficazmente el polvo, el polen, los alérgenos e incluso los virus del aire. Disfruta de aire limpio y fresco en tu casa - para un mayor bienestar y salud.

Una mujer usa la app en su smartphone para operar el purificador de aire Beurer LR 401



*1 https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0279826#sec012

*2 https://archiv.ub.uni-marburg.de/diss/z2010/0038/pdf/dmz.pdf
*3 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/resp.13339
*4 https://register.awmf.org/assets/guidelines/061-016e_S3_Allergiepraevention_2022-11.pdf
*5 Con la excepción del purificador de aire LR 330.


Share