Según la OMS, alrededor de 262 millones de personas en todo el mundo padecen asma. Esto convierte a la enfermedad en una de las enfermedades crónicas más comunes. *1 La inhalación es un método natural y probado para aliviar las molestias y las enfermedades respiratorias. Para una terapia de inhalación efectiva, es importante aplicarla correctamente. Aquí te explicamos lo que debes tener en cuenta.
Índice de contenidos
El inhalador puede ser utilizado para enfermedades de las vías respiratorias superiores y/o inferiores.
Las reacciones alérgicas causadas por ácaros del polvo doméstico, pelo de animales o polen pueden causar molestias tanto en el sistema respiratorio superior como en el inferior.
Ejemplos de enfermedades del sistema respiratorio superior son:
Ejemplos de enfermedades del sistema respiratorio inferior son:
Nuestras vías respiratorias están expuestas a muchos estímulos diferentes, ya sea por la contaminación ambiental, los patógenos o los alérgenos. Estos estímulos pueden causar inflamaciones, producción de moco y otros síntomas desagradables.
En la terapia de inhalación, se inhalan partículas de vapor enriquecidas con sustancias activas, que llegan directamente al lugar afectado en las vías respiratorias. La inhalación puede ayudar a soltar el moco, reducir la inflamación y liberar las vías respiratorias. Se puede comenzar a inhalar de manera preventiva ya en las primeras etapas de un resfriado o enfermedad respiratoria.
El efecto de la terapia de inhalación depende de la sustancia activa añadida a la solución a nebulizar la tasa de nebulización y el tamaño de las partículas.
La elección del medicamento para inhalar correcto depende de las necesidades individuales. En caso de un resfriado leve, puede ser útil inhalar una solución salina, que está disponible libremente en la farmacia. Esta solución también puede ser útil para el uso diario para humedecer las vías respiratorias. En caso de molestias más graves, es aconsejable consultar a un médico, que puede dar una recomendación fundamentada para un inhalador y una sustancia activa adecuados. Ya sea para aliviar los síntomas del resfriado o para el apoyo respiratorio general, hay una solución adecuada para cada necesidad.
La tasa de nebulización se mide en ml/min y describe la cantidad de inhalante que sale del dispositivo por unidad de tiempo. Cuanto mayor es la tasa de nebulización, menor es el tiempo de inhalación necesario, ya que se expulsan más sustancias activas. En particular, en niños o enfermos crónicos, una inhalación lo más corta y efectiva posible es especialmente importante.
El tamaño de las partículas determina la capacidad de las sustancias activas nebulizadas para llegar a los pulmones. Así, las partículas más grandes de más de 10 µm solo alcanzan las vías respiratorias superiores, es decir, la boca, la garganta y la nariz. Las partículas entre 5 y 10 µm pueden llegar a la zona entre la tráquea y los bronquiolos. Las partículas más pequeñas de 2 a 4 µm penetran hasta las partes más profundas de los pulmones, como los alvéolos.
Para una inhalación lo más efectiva y eficiente posible, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
En la inhalación, se distinguen generalmente 2 métodos: La inhalación de vapor o nebulización de vapor y la inhalación con inhaladores.
La diferencia general entre ambas tecnologías radica en la capacidad de alcanzar las partículas más pequeñas de sustancias activas que se generan durante la aplicación.
La variante clásica es la inhalación de vapor sobre un cuenco con agua caliente. Aquí se pueden utilizar aceites esenciales como eucalipto o manzanilla para potenciar el efecto curativo. Los vapores ascendentes se inhalan a través de la boca y la nariz y actúan así en las vías respiratorias superiores.
En comparación con la nebulización de vapor, los modernos dispositivos de inhalación generan durante su funcionamiento un número constante y elevado de las partículas más pequeñas de sustancias activas, que pueden penetrar profundamente en las vías respiratorias y por lo tanto pueden actuar de manera efectiva. Alcanzan tanto las vías respiratorias superiores como las inferiores.
La inhalación mediante un dispositivo de inhalación ofrece una serie de ventajas para la salud de las vías respiratorias y el bienestar general:
Las tecnologías de inhalación son herramientas esenciales en la terapia moderna de las vías respiratorias, ya que permiten una administración específica y eficiente de los medicamentos. Las tecnologías varían en su funcionamiento y áreas de aplicación para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
Viscosidad - Relación entre la tecnología y el medicamento para inhalar
En general, es importante tener en cuenta que no todas las tecnologías e inhaladores son adecuados para cada tipo de medicamento para inhalar. Aquí, la viscosidad del medicamento es crucial. Esto se refiere a la resistencia al flujo de líquidos y gases. Cuanto mayor es la viscosidad, más espeso es el líquido. Cuanto menor es la viscosidad, más fluido es.
En los nebulizadores de aire comprimido, un compresor genera aire comprimido (aproximadamente 0,8 bar). El aire comprimido generado se introduce en el nebulizador a través de una manguera de aire. Aquí, la mezcla de aire y el medicamento para inhalar se atomiza en partículas finísimas a través de una boquilla. Luego, el paciente inhala el medicamento a través de una boquilla o una máscara. Recomendamos la inhalación con boquilla, ya que es la forma más efectiva de terapia.
Los productos de tecnología de aire comprimido suelen tener una alta tasa de nebulización, lo que reduce el tiempo de inhalación. Otra ventaja es que esta tecnología puede lograr un pequeño tamaño de partícula (MMAD). Al mismo tiempo, estos inhaladores son adecuados para cualquier tipo de medicamento para inhalar, independientemente de su viscosidad.
La microtecnología de aire comprimido se diferencia de la tecnología de aire comprimido clásica en un aspecto esencial: los productos con esta técnica son pequeños, ligeros y muy silenciosos. Gracias a un motor especial, el nebulizador puede ser mucho más pequeño y por lo tanto es particularmente fácil de manejar.
Estos dispositivos, también conocidos como nebulizadores de membrana o de malla, utilizan una membrana vibrante con agujeros microscópicos para nebulizar el medicamento para inhalar. Las vibraciones transportan el líquido a través de los agujeros, creando una niebla fina y uniforme.
Los inhaladores con esta tecnología son muy silenciosos, requieren poca energía (también pueden funcionar con baterías) y son muy adecuados para viajar (debido a su tamaño compacto) y para niños.
En la tecnología de ultrasonidos, una fuente de ultrasonidos hace vibrar el agua a alta frecuencia. Con estas vibraciones, las partículas individuales se separan del medicamento para inhalar. Éstas se mezclan con aire a través del canal de aire. Un ventilador asegura que el aerosol se pueda inhalar a través de una máscara o una boquilla. Los nebulizadores de ultrasonidos son silenciosos y se caracterizan por un corto tiempo de inhalación.
Beurer te ofrece una amplia gama de inhaladores modernos. La elección del inhalador correcto para ti depende de tus necesidades personales.
El inhalador Beurer IH 28 Pro con la tecnología de aire comprimido por compresor ofrece una inhalación beneficiosa para tu hogar gracias a su completo set de nebulización con máscaras de silicona de alta calidad y ducha nasal. Muy práctico: gracias al compartimento de almacenamiento integrado, todos los accesorios están bien guardados.
Pequeño, ligero y silencioso: el inhalador Beurer IH 57 con tecnología de membrana oscilante es el compañero ideal para el tratamiento de las vías respiratorias superiores e inferiores durante los viajes.
*1 https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/asthma#:~:text=It%20was%20estimated%20that%20more,and%20lower%2Dmiddle%20income%20countries.